2020
¿Cuándo debo rediseñar mi página web?

La tecnología cambia de manera abrumadora. Puedes comprar un celular hoy y dentro de 6 meses ya existe una versión más avanzada, con mayor tecnología, mayor capacidad o con un mejor diseño. En el caso de las páginas web ocurre algo similar, las tendencias se mueven rápido y estas quedan obsoletas en poco tiempo, más aún si no tienen un objetivo claro desde su creación.
A continuación, te daremos las 7 señales que indican que debes rediseñar tu página web.
Tu web no tiene un objetivo claro
Cuando no se tiene claro el objetivo al crear un sitio Web y no se le da la importancia que se merece, lo que se obtiene es una página obsoleta, abandonada, sin información relevante y que difícilmente ofrece algo de valor a la empresa.
Sin embargo cuando se crea una página web con un objetivo claro en el organigrama de la empresa, esta logra influir en el proceso productivo y ser una herramienta útil e indispensable en la organización. Para ello es indispensable el cuidado de la página y la actualización diaria de la misma. La web debe ser parte importante del negocio y constantemente debe realizarse mantenimiento, aseo, reestructuraciones, remodelaciones etcétera.
La navegación es difícil
El hecho de que ni a ti te guste ingresar a tu web porque es muy lenta, enredada o pesada a la vista, es un síntoma claro de que algo no está funcionando bien. Una página web actual debe estar orientada a una navegación rápida e intuitiva, donde encuentres lo que necesitas de la manera más sencilla posible.
No está adaptado para móviles
Si tu web no está adaptada para móviles o la navegación en estos dispositivos no es fácil, no tienes que seguir leyendo este artículo para convencerte de que necesitas un rediseño, porque definitivamente lo necesitas. El 85% del tráfico de las web se hace desde móviles y si tu sitio no ofrece una buena experiencia para estos dispositivos está destinada al fracaso.
Para gustos, los colores
Cualquier persona o empresa que te ofrezca un rediseño de tu sitio web tendrá críticas de la parte gráfica. Puede que la hayas rediseñado hace 2 meses con la mejor tecnología pero encontrarás empresas o diseñadores diciendo que la pueden mejorar.
Por esto, en este punto te recomiendo que hagas de tripas corazón, dejes tu orgullo a un lado y hagas un análisis detallado de tu público objetivo verificando qué buscan, cuáles son sus marcas influenciadoras, qué estilo tienen, de qué edad son, entre otras cosas. Esto va a dejar más en claro qué tipo de web necesitas.
Si tu web cumple gráficamente con lo que tu público objetivo busca y sabes que está a la vanguardia del diseño, no necesitas rediseño. Pero si no cumple con esto, es importante que comiences a considerarlo.
PDT: Hay que dejar a un lado el ego corporativo y la frase “La empresa es mía, entonces la web debe ser como yo quiera” más bien piensa en quién va a navegar en ella y a quién le tiene que gustar.
No está optimizada para SEO
Tener un sitio web poco amigable con el SEO es definitivamente una razón crucial para que re-diseñes tu web. Es como buscar pareja en “TINDER”, pero no colocar foto ni tu información general. Nunca te van a encontrar. Tu sitio web debe estar optimizado para SEO, y con la tecnología suficiente para combatir con tu competencia.
Para saber cómo está tu web en SEO, accede a nuestro diagnóstico gratuito.
No es autoadministrable
Algunas de las ventajas de los sitios creados desde un CMS son: su fácil auto-administración y su actualización en tiempo real.
En caso de que tu sitio no tenga esta facilidad y no tengas en tu personal un desarrollador que se haga cargo de esto, es de tomar en cuenta rediseñar tu web y te quitarás un dolor de cabeza.
Cambia tu propuesta de Valor
Si tu empresa hace un cambio importante en su base y eso cambia la propuesta de valor de tu marca o lo que quieres transmitir, también necesitarás rediseñar tu página web.
Artículo escrito por:
Jon Smith Blandón.
Director de Marketing en Interficto SAS